top of page
Buscar

Cuales son los requisitos para vender en Internet

  • Mau
  • 6 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Para los pequeños y medianos empresarios, saber cómo vender por Internet sus productos puede ser una forma rápida de ganar en visibilidad, disponer de una tienda abierta las 24 horas del día y de llegar a nuevos mercados y consumidores.


En este post vamos a decirte 5 requisitos a cumplir antes de aventurarte a vender por Internet para aprovechar estas nuevas oportunidades de negocio que se nos presentan.


1.-¿Mi producto/servicio, se vende fácil por Internet? ¿Está hecho para este canal?

En general, los sectores con más potencial para ventas en linea son el comercio minorista (alimentación, electrónica, textil), el juego y la industria de viajes y reservas hoteleras.


2.-¿Qué precios tengo en mi tienda online si también tengo tiendas físicas?

Esta es una de las cuestione principales de los comercios que pretenden ser multicanales, aunque no la más importante: cómo mostrar precios muy competitivos en linea sin que afecte a los márgenes comerciales de las tiendas físicas. La solución está en tener la misma política de precios en todas las tiendas (físicas/online) para los productos comunes, añadiendo un lineal online exclusivo de este canal, a precios muy ajustados que ayuden a bajar los precios medios del negocio online, proyectando a través de la web una imagen de precios competitiva para toda la enseña.


3.-¿Cómo cobro las órdenes online en mi tienda virtual? Esta cuestión se puede resolver con formas de pagos online que permita cobrar con tarjeta las transacciones en uno o varios países, con una o varias monedas y/o idiomas. Si además, nuestra tienda ofrece otros medios de pago como PayPal, pago a la entrega o por transferencia bancaria, la conversión de visita a pedido aumentará.


4.-¿Tengo claras las implicaciones y variables logísticas de mi e-commerce? Hay tres problemas logísticos fundamentales en una tienda online de productos: gestionar el almacén (entradas y salidas, reposición y control del stock); gestionar la preparación y envío de órdenes con la mayor rapidez; y gestionar las devoluciones de los clientes. Pero la que más trascendencia tiene es la política de gastos de envío. El 93% de los compradores online repetirían si los gastos de envío fueran gratuitos, y un 55% de ellos declaran abandonar una cesta al conocer que se les cobrarán estos gastos.


5.-¿Mi tienda ofrece atención al cliente, seguridad y una experiencia de compra agradable? En general, los compradores online agradecen la compra rápida en sitios web protegidos, con toda la información necesaria para entender lo que están comprando y en qué condiciones y aprecian poder resolver sus dudas o incidencias con el vendedor en el mínimo tiempo posible.




 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page